Un evento es la posibilidad de que algo suceda. Como objetivo fundamental, establece vínculos de comunicación entre personas de diferentes sectores. Desde el punto de vista de la comunicación implica un encuentro entre varias personas que exige una serie de acciones y de coordinación. se ha convertido en un motor económico de primer orden para el desarrollo de muchas ciudades. Es una reunión a los que asisten determinados grupos de personas con una motivación común
-Socio educativas: fiestas, reunión de organizaciones, acciones de movilización, de bien social, de información a la sociedad civil.
-Deportivas: eventos deportivos y de esparcimiento, al aire libre, de naturaleza y medio ambiente.
-Empresariales y corporativos: reuniones, charlas, presentaciones de productos, seminarios, conferencias, encuentros, congresos y ferias.
Se puede clasificar de acuerdo al ámbito geográfico del evento:
-Internacional: cuando al menos el 40% de los asistentes son de, cómo mínimo, tres países diferentes. En el caso de que el 90% sean extranjeros, podrán proceder de menos de tres países (Según Spain Convention Bureau e ICCA).
-Nacional: Al menos el 40% de los asistentes proceden de tres comunidades autónomas diferentes.
-Regional: No tiene el nivel mínimo de inscritos de otras comunidades autónomas para ser considerado nacional.
-Culturales: actividades de formación, difusión, artísticas, ludicas, recreativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario